Amasana

Es un espacio para desconectar y conectarte, para crecer, transformar y desarrollar.

Amasar es transformar.

Como el agua y la harina forman la masa, que bien trabajada, crece y se desarrolla para convertirse en un buen pan, nuestro cuerpo, mente y alma también necesitan movimiento y conciencia para transformarse en seres  completos , libres y felices.

En Amasana tenemos varios espacios donde ofrecemos distintas actividades y servicios, todas enfocadas a mejorar nuestra salud y bienestar: yoga, baile,  movimiento consciente, talleres de pan o círculos de mujeres, masajes, entre otras cosas. También puedes alojarte aquí y experimentar unos días diferentes en un espacio natural privilegiado, rodeado de naturaleza.

Claudia Ribas

ico-learning

Fundadora y directora de Amasana

Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día, la paz sin la cual el mismo pan se amarga. (A. Nervo)

En primer lugar soy madre, hija, amiga, hermana, amante, alumna de yoga y profesora de yoga, panadera, educadora social y antropóloga y eterna aprendiz…entre otras cosas.

Nací en Alemania y allí me crié durante mi primera infancia hasta llegar a Madrid, donde estuve (interrumpidamente) hasta los 29 años.

Me encontré con el yoga por casualidad en el año 2001, pues no quedaban plazas en ninguna actividad que me interesara, así que decidí probar y me enamoré del yoga desde el primer momento. Supe que había encontrado un camino para conocerme mejor, sentirme mejor y amarme más.

Me forme como profesora en 2007 en Vasudeva Yoga, Madrid, donde había vivido hasta entonces, de la mano de Carlos A. Miguel Perez y desde entonces no he parado de practicar, seguir formándome, aprendiendo y compartiendo lo que sé.

En 2013 me trasladé con mi familia, formada por mis 3 hij@s, mi pareja de entonces y padre de mis hijos, a un pueblecito encantador de Alicante, Jesús Pobre, donde decidí montar mi propia sala de yoga, en un entorno natural privilegiado.

Ahí empezó también mi aventura con el pan, impulsada por el comienzo del mercado de proximidad del pueblo (mercado del Riurau), del que formo parte desde el principio. Queríamos ofrecer un pan de calidad, ecológico y lo más sano y natural posible. Así que aprendimos y comenzamos elaborar pan con diferentes harinas como espelta, khorasan, centeno y trigo, con masa madre y con mucho cariño.

Así nacieron nuestros primeros panes (que al principio los llamaron bioladrillos) y fueron desarrollándose hasta convertirse en maravillosos panes ricos y saludables.

Me encanta hacer pan.  Hacer pan es a veces una experiencia mística. El mezclar y amasar elementos humildes como la harina y el agua y convertirlo en un exquisito pan y el olor al pan recién horneado es muy parecido a una experiencia mística que te conecta con la madre tierra y te eleva al cielo.

Hacer y compartir pan, practicar y compartir Yoga, eso es lo que yo hago y ofrezco en Amasana, intentando encontrar el equilibrio entre lo terrenal y lo espiritual, entre lo mundano y lo extraordinario…

 

Y por ahí en medio flota mi corazón que es desde donde intento impulsar todo lo importante.